El Instituto de Gobierno Corporativo Panamá (IGCP) llevó a cabo este miércoles 26 de febrero un exitoso webinar titulado “Claves para implementar la Sostenibilidad en los Directorios”, que contó con una destacada asistencia de profesionales de diversos sectores, tanto asociados como no asociados del Instituto. La sesión contó con la participación especial de Tania Tamariz, gerente de Gobierno Corporativo en Banco Guayaquil, S.A. (Ecuador), quien compartió su experiencia y conocimientos sobre la importancia de integrar la sostenibilidad en la gestión empresarial.
El webinar se centró en la implementación de la sostenibilidad en los directorios de las empresas, destacando la necesidad de contar con directores con experiencia en esta área y la importancia de que la sostenibilidad sea una estrategia transversal. Tania Tamariz subrayó que la alta dirección debe respaldar a los profesionales de sostenibilidad con recursos y personal técnico especializado y que la capacitación constante de los líderes en este ámbito es esencial para identificar riesgos y oportunidades. Además, se discutió la importancia de formar a los miembros del directorio en temas de sostenibilidad para facilitar decisiones estratégicas a largo plazo.
Se abordó la necesidad de definir un propósito de sostenibilidad que involucre a todos los niveles de la organización, así como la importancia de medir el impacto social y financiero mediante indicadores adecuados. Tamariz sugirió que la retribución de los ejecutivos esté vinculada al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad y que las empresas realicen ejercicios de priorización de objetivos cada dos años. También se enfatizó que la sostenibilidad debe ser un área independiente con reporte directo a la alta dirección y que las juntas deben estar sensibilizadas sobre su relevancia para el futuro de las empresas.
Durante la presentación, se abordaron varios temas cruciales, incluyendo el establecimiento de políticas y procedimientos enfocados en la sostenibilidad, mecanismos para la formación continua de los miembros del Directorio en esta área y la implementación de sistemas e indicadores para la medición y reporte de resultados. Este webinar refleja el creciente interés y compromiso de las empresas por adoptar prácticas sostenibles que contribuyan al desarrollo responsable y ético, alineándose a las expectativas de los diferentes grupos de interés.
Aquí puede ver el video completo del webinar